Software de Presupuestación Programación y Seguimiento de Obras de ingenieria y arquitectura.
Es un soft que va desde que se presupuesta una obra hasta que la obra se entrega, pasando por las etapas de Presupuestación, Programación, Certificación, Control de Materiales, Mano de Obra, Equipos y Subcontratos.
La Presupuestación se hace a partir de una Base de Datos de Análisis de Costos desarrollados con la metodología de Activity Based Cost (Costo basado en Actividades) con todas sus hipótesis perfectamente documentadas en un manual de más de 500 páginas.
Estos Análisis de Costos, que además son paramétricos, pueden ajustarse a cada realidad de obra mediante una especie de reóstatos que permiten ajustar las variables físicas y geométricas de la obra que hacen que el costo de dicho análisis varíe. (por ejemplo, Cuantías, Espesores de revoques, Distancias de Transporte, Dimensiones, etc)
También se disponen de otros reóstatos que nos permiten adaptar los rendimientos de mano de obra a las distintas realidades. No es lo mismo el rendimiento que lográbamos en el 2002 cuando podíamos conseguir a los mejores oficiales porque estaban en su mayoría desocupados que los rendimientos que podíamos lograr en el 2007 donde había pleno empleo y era difícil conseguir mano de obra idónea.
Tampoco son los mismos rendimientos globales de la mano de obra en un edificio entre medianeras que en un edificio en torre, en un chalet o en un barrio de viviendas.
Este problema también aparece con temas climáticos. Control-p MAX permite adaptar con un reóstato los rendimientos de la mano de obra no solo a distintas tipologías de obra e idoneidad de los operarios sino también a factores climáticos, incentivos por productividad y otros efectos que sin duda impactan en los costos.
Control-P MAX genera automáticamente el manual de jefe de obra.
Un documento que concentra todas las hipótesis y rendimientos que se utilizaron en la presupuestación y programación para ser entregado al jefe de obra con el fin de que este pueda detectar desvíos alli donde se generan y en el momento en el que comienzan a darse.
Control-P MAX permite no solo hacer una programación (Gantt) sino que permite exportar e importar infamación de y hacia MS Project (programación por camino crítico) para poder disponer también de salidas Standard de esa programación por camino crítico.
Control-P MAX nos ayuda a organizar y dimensionar las cuadrillas para cada tarea poniendo objetivos para cada una de ellas en tiempo y rendimiento con el objeto de organizarles el trabajo y poder dar, si se quiere, incentivos por productividad.
A partir de los avances, los materiales y la mano de obra utilizada en un período genera un tablero de comando mensual y un monitoreo de perfomance que deja en claro el estado de la obra en forma numérica, gráfica, valorizada y por tendencias.
El soft también permite exportar a Excel, planillas de cómputos de materiales y calendarización de insumos según el plan de trabajos, para ser utilizados por el área de compras.
No menos importantes son los ejemplos completos de edificios, barrios, casas, etc que vienen cargados y explicados en el soft.
Pero quizás una de las cosas mas importantes que tiene es la política de capacitación que hay detrás del Control-P MAX.
Control-P MAX no convierte a un no presupuestista en presupuestista.. Tampoco convierte a un presupuestista junior en señor. Control-P MAX es la herramienta que un Presupuestista Señor Necesita. |